31 diciembre 2009

091231 de alegrías 029

Alegrías.

Este año ha sido la de la confirmación de la crisis.

Ya no es ligera desaceleración, como creía, y creo que sigue sin caerse del
burro, ZPardillo. Y es crisis y crisis profunda. Y durará y durará mucho.

Pero bueno, a todos los efectos vamos a hablar de las alegrías del 2 009.

Universidad, empresa, formación, lacrosse, ... Un año completito.

Por poner un pero, muchas de estas cosas me sirven para constatar que
todo esto me ha pillado demasiado viejo.

No quita que el año haya sido bueno.

Y para rematar, nos ha tocado una mezcla del gordo y del niño. Buen final.

A ver el 2010 que nos trae.

Como mínimo el Xacobeo. ¿Os animáis?

29 diciembre 2009

091229 de eventos VIII

Se acabó la concentración del combinado nacional de lacrosse que nos defenderá
en Manchester este próximo verano.

Cuatro días pasados por agua que se han saldado con una buena ración de
palos y no pocas risas. Es lo que tiene este deporte.

Veremos cómo nos va dentro de seis meses.

Mañana miércoles sale un pequeño reportaje en el Marca.

No, no es que le vayamos a quitarle titulares al Real Madrid, es que en estas
fechas hay poca chicha para los plumillas.

Pero se agradece.

25 diciembre 2009

091225 slow 0006


Para este año que entra podríamos desearos

a todos un año de paz en el mundo …

o un año de prosperidad para todos …

o un año lleno de amor …

o un año de justicia y equidad …

o a todos un año de éxitos profesionales y
recompensa por los esfuerzos …

o un año en el que se cumplan todos vuestros deseos …

o a todos un mundo mejor en el que
se cumplan las utopías.

Pero estas cosas no llegan solas;
cada uno tenemos que poner nuestro granito de arena.

A toda nuestra gente les deseamos que el próximo año
tengan toda la fuerza y den lo mejor de sí mismos
sin importarles que se les recompensen sus esfuerzos
para trabajar por un mundo mejor,
en el que la paz sea posible,
con justicia y equidad
y en el que sobrevivan las utopías
aunque parezcan (y sean) imposibles.




24 diciembre 2009

091224 de eventos VII

El año pasado Europeo y el año que viene Mundial.

¡¡¡Todos con la roja!!!

Y el Mundial es en ... Manchester.

Nada de Sudáfrica. El Mundial bueno es el de Manchester,
el Mudial de Lacrosse de Manchester.

Y para prepararlo, el combinado nacional se va a preparar estas navidades
en Madrid.


España Lacrosse
26 a 29 de diciembre de 2 009
de 10 a 17h.

Campo de Canal, esquina de Paseo de San Francisco con Avenida de Pablo Iglesias.
Entrada por Pablo Iglesias nº 13.

Con la colaboración de la
Junta de Distrito de Chamberí.

Estáis todos invitados.



Se ruega máxima difusión, por favor.


23 diciembre 2009

091223 de alegrías 028


Guapa, te estás ganando el cielo.

Hay dos cosas malas cuando te vienes a La Palma.

Bueno, tres. La tercera es que vengo a casa de mi puñetera suegra, pero
eso va con el cargo de, según ella, nuero.

La segunda es que es la Isla Bonita por algo. Porque llueve. Porque llueve
mucho. De ahí la vegetación. Las previsiones para hoy eran entre 100 y 150
l/m². Ya vamos por los 200 y subiendo. Subiendo el nivel del mar.

La primera es que cuando sales de casa, impepinablemente te viene una
oleada de trabajo para ayer.

Me tocaba entregar una documentación para hoy. Último día. Sin posibilidad
de prórroga.

Sin problemas, lo dejo todo atado con una amiga para mandárselo por correo
electrónico para que lo imprimiera, hiciera una copia en CD y lo entregara.

Ayer la llamé y no me cogía el teléfono. Por fin la he localizado hoy y,
comentando lo que tenía que hacer, me dice: Ah, pero es que yo no tengo
grabador de CDs.

Para qué voy a discutir con ella que elegí por su opción porque del grupo era
la única que tenía grabador de CDs.

En fin, pasamos al plan B.

El plan B es localizar a cualquiera que pueda hacerlo.

Y todo con un plazo de una 8 horas.

He mandado un centenar de correos y hecho una veintena de llamadas de
teléfono.

Al final la opción pasaba por los bacines de turno, a los que normalmente
los tengo en la carpeta de spam porque cuando se ponen a mandar correos
cruzados me petan la cuenta.

Hoy no ha sido menos.

También es cierto que el día se las ha traído.

Os pongo una pequeña cronología.

22.12.2009 21:00h Llamada a B para confirmar que todo está en orden y
mandarle la documentación. No la localizo.

22.12.2009 23:00h Llamadas varias infructuosas. A esas horas la gente
ya no es persona.

23.12.2009 00:30h Correos electrónicos varios sin respuesta (evidentemente).
Me empiezo a poner nervioso. Me voy a dormir. No sé si voy a poder dormirme.
A los 5 segundos me quedo frito (si es que yo nací con autoreset de serie).
  • Voy a rescataros del spam en el que os habíais ganado que os metiera.

    Necesito un favorcillo para mañana. Tengo que entregar una documentanción mañana; enviaría el pdf por correo electrónico, habría que imprimirlo, encuadernarlo, hacer una copia en CD, ponerle carátula al CD y llevarlo.

    En principio puede ser por la mañana o por la tarde.

    ¿A alguien no le viene muy mal? Ya he hablado con P (gracias), pero no tiene grabadora de CD.
23.12.2009 07:00h Mi opción B1 es F. Le llamo. La cosa está rara en la oficina,
así que ni tiene tiempo, ni está el horno para cocer fotocopias y CDs.

23.12.2009 09:00h Hora de que la gente entre a trabajar; hago unas cuantas
llamadas ... y en este puñetero país la gente no tiene grabadores de CD o DVD
en los ordenadores de su trabajo. ¿Pero cómo estos aprendices de empresarios
piensan que sus empresas pueden avanzar con tecnología del año pasado? Es
que me imagino a los que he llamado con el lápiz en la oreja.

23.12.2009 09:30h Localizo a alguien cerca de P que puede hacer la grabación
del CD. Bueno, él no está muy al tanto de temas informáticos, pero su hijo
es una eminencia. Le mando un correo claro y conciso para que no haya dudas.
  • El documento que hay que grabar en el CD es éste.
Le mando un correo a P también claro y conciso con todos los pasos a seguir.

Me llama por teléfono y no para de preguntarme cosas; a cada una de sus
preguntas la remito al correo que le he enviado. ¡¡¡Si hasta le he enviado
un plano!!!

23.12.2009 10:00h Comienzan los correos de los bacines:
  • lo podria imprimir en blanco y negro, pero encuadernarlo y la copia del CD, tendria que ser en una papeleria, pues en la empresa no tenemos grabadora.
La opción de la papelería era el plan C.
  • Lo que no puedo es llevarlo a ningún lado (mi condición de padre con hijas de vacaciones me limita la libertad de movimientos).
Comentarios así son los que me ratifican en mi convicción de no tener
hijos.
  • Yo no tengo ni grabador de CD ni impresora en color.
Y hasta hace dos días ni teléfono móvil.
  • Yo no tengo grabador de CD en el curro, aunque si en casa.
Eso el lo típico, tecnología de 4 duros disponible en cualquier PC que no
está en la empresa. Que no es que lo vayas a utilizar mucho, y menos
aún para temas particulares, pero con una vez que lo emplees, ya está
amortizado.
  • Ahora seria cojonudo que el implicado se levantase de la tumbona y nos dijera algo ¿Hola, hay alguien en casa? ¿yuujuuuu?

    Vamos que te queda una hora.
Lo siento, como uno de los caminos estaba medio encarrilado, se me pasó
contestar.
  • yo puedo aportar una impresión en blanco y negro en mi oficina.......
También gracias.
  • a mi me da la impresion que a este notas, como vive (o vivía) en Pachitolandia y les ha tocado el Gordo de la Lotería a todo Centroamerica y a cuatro españoles que residian por allí...., se está riendo un poco de nosotros.
Que no, que lo estoy pasando muy mal por vosotros. A 20º C, con copita
de ron miel y turroncitos, pero os tengo presente en mis oraciones.
  • ¡Jooooooo, me estáis estresandooooooooooooooo!
No, en La Palma no se sabe lo que es el stress, están acostumbrados a pasar
horas y horas en el aeropuerto a la espera de si el avión despega o no.
  • te libras de la nominación porque estamos en días de paz....y porque estás "sacrificándote" en las islas como un yerno ejemplar.
Sí, yo me sacrifico, me sacrifico. Y eso que no conocéis a mi puñetera suegra.
  • A ver, poco podéis decir, que aquí todos hacemos lo mismo: lo que dicen nuestras señoras esposas.

    A mí mi mujer me ha mandado a la peluquería con mi puñetera suegra, y donde manda patrón ...

    Aquí estoy, trasquilado, empapado y habiéndola aguantado en la peluquería.

    En fin, no he dicho nada, porque se lo mandé a P para que se encargara de imprimirlo y otro conocido de la zona grabara el CD y así no tener que liar a nadie más (que con dos no son pocos), pero la he estado llamando para ver si todo había ido bien y no me lo cogía (estaría tomando el café, que los funcionarios no aprovechan la pausa del café para asuntos personales, para eso ya tienen el tiempo de no pausa).

    Me acaba de llamar hace unos minutos; habrá terminado el café y vuelto al trabajo.

    En principio se encarga ella de todo. Siempre que le dé tiempo antes del próximo café, claro.

    Realmente hace algo más de unos minutos, porque se ha tirado media hora hablando (¿Ellaaaa? Noooo ¿Ella hablando media hora? No puede ser).

    A decir verdad, no me ha llamado una vez y se ha tirado media hora hablando.

    Me ha llamado varias veces y se ha tirado varias medias horas hablando.Me llamará antes de que acabe la mañana. Siempre y cuando no sea la hora del café, claro.
Realmente no me cogía el teléfono porque estaba trabajando (a pesar de ser
funcionaria
) y las fotocopias las ha hecho en una fotocopiadora fuera del trabajo
(a pesar de ser funcionaria).
  • el caso es que voy a por el cd, y un niño igualito al hijo de los Cuesta en "Aqui no hay quien viva..." me da un papel, ha imprimido el correo en lugar de grabarle el cd.
Lo que leéis, le mando a uno un correo con el texto El documento que hay
que grabar en el CD es éste y lo que lee es Tú no hagas ni puto caso a lo
que te digo e imprime el correo. Éste va a ser el argumento del próximo
best sellers de Dan Brawn, oye.

Todavía no las tengo todas conmigo.
  • a todo esto, deciros que el dichoso documento no es nada de valor ni mucho menos es la recopilación de todas las letras de las canciones de Manolo Escobar.... tócate los pies......

    que no hombre.... que es un manual de cómo tenernos entretenidos desde una pequeña islita..... el poder de los insulares sobre los godos....pero no pasa nada yo sigo haciendo lo que me mande..... que yo llamo ahora a mi mayordomo y él me va a hacer la compra, me quita la ropa tendida, me termina de arreglar las luces del árbol y, pena que es chico, sino va al dentista por mí...(ja, ja, ja) .....................lo dicho, un placer....pero la frase de, a mandar...... no la pienso decir.
Ay, sí, mi niña, perdona. ¿Cómo ha ido el dentista? Ah, no, que te he tenido
liada y no has podido ir.
Mira, eso que te ahorras, porque no me fiaría mucho
yo de un tío que me está hurgando los dientes con la mente en que en unos
días tiene cena con su suegra, una tropa de niños gritones y su cuñada
impertinente.

Al final te he hecho un favor.
  • cuando me dijiste que ibas a realizar una inocentada familiar, pensaba yo que era solo a la insular.
Inocentada es estar en una de las Islas Afortunadas y llevar tres días
sin salir de casa. Que hasta me he traído las aletas para bucear y voy a
tener que utilizarlas para cruzar la calle.
  • nos vamos a quedar con la intriga de que sería el contenido de tan "accidentado" trabajo.
Que la curiosidad mató al gato. De todas formas, he tenido que mandarselo
a varias personas por si había algún fallo, así que lo tiene medio Madrid.
  • Menos mal que soy encantador, que si no de qué iba a tener iba a tener tanta gente pendiente.

    En fin, rompo la intriga; el papel a entregar es un documento de logística, de cómo gestionar envíos.
Más o menos. Más o menos lo del documento de logística, que encantador
soy y mucho.
  • .... es: Estudio E. de A. S. de G. yo que lo tengo delante estoy por poner a lápiz, debajo de su nombre, el de todos nosotros.
Sí, la verdad es que os lo estáis ganando. Os la estáis ganando. Eso se lo
he oído a algún padre.
  • ¿¿¿?'??¿¿¡ me gustaba más lo de las letras de Manolo Escobaar, ja jaa echa la firmita, te lo has ganaooo
Echa la firma, cógete el boli de la oreja y firma.
  • he de confesar que cuando lo he grabado, a toda prisa,porque aquí tambien se trabaja, aunque no lo creais, ejem ejem,un compi lo ha comprobado y lo primero que han aparecido al abrir el cd han sido un monton de fotos de mi compi con un monton de chicas en la playa.me ha dicho que eso eran ficheros temporales,pero no estoy muy segura que junto al documento no aparezca el lote completo¡

    En fin,que yo he hecho lo que he podido porque además después del trabajo me esperaba un suculento postre de tortitas con nata en el vips.

    Ah, estas nominado y sin derecho a nombrarnos spam, por lo menos hasta que vuelvas de vacaciones.
¡Todo este tinglado para que enviéis unas fotos de Pamela Anderson!
Sólo espero que gusten a quien tiene que dar el visto bueno.
  • Os vuelvo a meter en spam.

    Pero no sin antes haceros una retrataura a todos. Pero con buen rollito, ¿eh? Y si alguno se queja, le doy más caña.

    A día de hoy, el pollo se entregó correctamente en el nido, Pulgar II está entregado.

    Gracias a todos por el ofrecimiento ... y por ayudarme a echar unas risas, que esto de estar en el extranjero es muy duro.

    Camarherho, otrho rhonsito parha celebrhal-lo.

A día y hora de hoy y ahora, el documento con el CD (¿porno?) está entregado,
no sin retrasos, paseos arriba y abajo, compañía de abuelos que regalan
caramelitos, ...

Ahora a esperar a que le den el visto bueno o me manden a tomar viento
fresco. Mira, estoy en el lugar indicado para lo segundo.

El cielo creo que sí te lo estás ganando y una alegría para la vista
también. Yo reparto y que cada uno coja la que quiera.

Que estéis ahí es una alegría. Y una tranquilidad.

22 diciembre 2009

091222 de esperanzas verdes 005

La otra frase de esta cumbre de Copenhage la dijo Zapatero:
"La tierra no pertenece a nadie, sólo al viento"


¿Qué quiere decir eso? Ni idea.

Supongo que quiso hacer alguna referencia a las energías renovables, a la
energía eólica, ... ¿Qué sé yo? ¿Qué sabe nadie?

Este hombre cuando habla, la caga. Y cuando no la caga, es porque no se
le ha entendido.

La frase no es suya. Se atribuye al jefe indio Noah Sealth, de las tribus de los
Suquamish y Duwamish, en una carta que envió al presidente de los EE UU
Franklin Pierce en 1854:
«La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento».

El piel roja intentaba explicar en Washington, con su misiva, la importancia
de conservar la naturaleza, el viento, que no pertenece al hombre.


No hay confirmación de tal carta.

La anécdota, leyenda o como queráis llamarlo está ahí.

Lo que está claro es que la frase no es original de ZP y lo que es histórico
es que el Presidente del Gobierno Español utilizó una frase sabiendo que
no era original suya, intentando colarla por suya y sin hacer ninguna refencia
a su autor (al menos su teórico autor).


¿Qué tiene que decir a todo esto la SGAE, azote de todo aquel que reproduce
sin pasar por caja?




¿También están éstos como los sindicatos, para darle cariño al Presidente?



¿O es que hay en ciernes una nueva tajada y no conviene morder la mano
que te da de comer?


¿Qué tiene que decir a todo esto la Excelentísima Ángeles González Sinde
(E.Á.G.S., que, curiosamente, las siglas al revés son SGAE), Ministra de
Cultura y azote de todo aquel que reproduce sin pasar por caja?


¿Calla? Eso la descalifica. Para unos sí y para otros no.

En fin, es una pena que de la participación de nuestro presidente en una
reunión para salvar el mundo (reunión de la que no han salido resultados
concretos y que económicamente y medioambientalmente ha sido un
desastre), lo único que se puede constatar es que después de Copenhage
la situación está peor que estaba y que nuestro presidente se dedica a plagiar
sin que su séquito de estómagos agradecidos le enmiende la plana.

Iluso de mí, un estómago agradecido es por definición eso, alguien que
nunca te sacará los colores.

Como ésta de la sociedad de la información, ya podemos ir preparando la
esquela por nuestro planeta.


Es cuestión de tiempo. De no mucho tiempo.

21 diciembre 2009

091221 de esperanzas verdes 004

Cuando mandas a un trabajador a una reunión, su puesto de trabajo suele
ir ligado a los resultados.

Si los resultados son negativos porque acepta algo malo para tu organización,
cabe la posibilidad de que se prescinda de él para el futuro.

Ha hecho mal su trabajo, por lo que no debe seguir en su puesto.

Pero es más, si no ha conseguido algo bueno para su organización, si no ha
conseguido llegar a un acuerdo, es que no lo ha hecho bien, y por tanto
se debería prescindir de él.

Estos días se han reunido nuestros líderes en Copenhage para salvar el
planeta.

Resultado: nada, nada de nada.

Vuelven nuestros líderes lamentándose de que las discusiones han sido
duras.

¿Duras? ¿O es que a Obama y compañía el traje les venía grande?

Triste que una de las frases de la reunión, y del año, y de la crisis, sea la
del dictador bananero Monseñor Chávez:


Triste y cierto a la vez.

Hay alternativas al sistema, alternativas con futuro.

Pero mientras no sean rentables por sí mismas, no tendrán presente.

19 diciembre 2009

091218 de temeridades 029

Se ha votado en el Parlament de Cataluña el inicio de una tramitación
para ilegalizar las corridas de toros en Cataluña.

Dos consideraciones.

La primera es que se ha optado por la votación secreta de sus Señorías.
Curioso, la votación del aborto se ha regido por la disciplina de voto y en
los toros se opta no sólo por dar libertad de voto a los políticos, sino lo que
es más curioso, que el voto sea secreto.

Es más peligroso políticamente mostrar tus cartas con ciertos temas
engorrosos que con otros temas morales.

Por otro lado, el trasfondo de esta tramitación es, a mi modo de ver, echar
de Cataluña todo lo que suelte cierto tufillo a español.

Quizás me equivoque, pero esa es la impresión que me da.

En Canarias están prohibidas las corridas de toros, no es algo que haya
calado mucho aquí.

Los toros, o al menos la tradición taurina, entró por algún sitio, muy
probablemente por Levante, a través de las varias culturas mediterráneas
que echaron las anclas por esas tierras, de ahí se extendió por el resto
de la península y el sur de Francia y por último cruzó el charco para
recalar en América.

O sea, que la tauromaquia como actualmente se conoce en todo el mundo
es algo que se inventó posiblemente en los actuales Paisos Catalanes,
que exportaron al resto de España y que ahora los propios aldeanistas
están intentando erradicar de su cultura porque son tan torpes que
no se dan cuenta de que es parte de su propia ideosincrasia.

Si descubrieran que en algún sitio de castilla hubieran arraigado la
tradición de los castellers, alguno de estos torpes pediría que se
prohibiesen en Cataluña, por ser una imposición de ese país que
los explota y oprime.




¿Qué va a ser lo próximo? ¿Prohibir el catalán porque se enseña en la
Escuela Oficial de Idiomas de Madrid?

Por favor, lista abiertas ya.


16 diciembre 2009

091216 de limpiar, fijar y dar esplendor 002

070423 de limpiar, fijar y dar esplendor

Como todo el mundo sabe, el hinojoseño es el origen del castellano; es más,
el castellano es un dialecto, mal dialecto, del hinojoseño.

El tomellosero es un dialecto del castellano y, por tanto, nieto del hinojoseño.

Y, como todos los nietos, a los abuelos les hace gracia.

Por ejemplo:

NORMAS PARA COMER GACHAS

(que ya viene el invierno y tenemos que estar preparaos)


GACHAS.-
1. Sí, gachas existen muchas y en muchos países. En las regiones manchegas

hay dos tipos, las más extendidas tienen por nombre científico "pudin de harina

de almortas con aromas de cerdo y ajo". Nouvelle cuisine de tiempos inmemoriales.


También estas gachas tienen diferentes formas de hacerse, según las carnes que

se usen mayormente. Pero en cualquier caso son todas iguales en los siguientes

aspectos:


-Es un plato de sencillez teórica pero que requiere una precisión casi farmacéutica

si no queremos tener que tirarlas antes de empezar siquiera a comer.


-Se prepara en muy poco tiempo, en una sartén grande y, si puede ser, con leña,

y ya puestos, de sarmientos y cepas. Por esta constitución y la imposibilidad

de ser removidas en sus últimas fases de preparación provocan que se produzca

una especie de socarrat en el fondo, vulgarmente conocido como "lo pegao"

y muy apreciado por la mayoría de la población manchega.


-Si se enfrían no hay quien las coma. Si las comes nada más salir de la lumbre,

has muerto. Por lo tanto hay que ser un habilidoso comensal para que la

experiencia sea lo suficientemente gratificante. Algunas personas han

desarrollado un paladar antipirético que le permite empezar a comer antes

que nadie, por lo tanto, más.


-Una vez preparadas, el cambiar el producto del recipiente en el que fueron

preparadas a otro es motivo de aplicación de insultos varios, dudas sobre la

orientación sexual del ejecutor, y hasta agresión física a una mano en el cuello,

ya sea una guantá tonta o un hostión a rodeabrazo.

-Todo esto hace que el rito de la manducatoria consista en poner la sartén

en medio de un corrillo (normalmente con patas [la sartén]) donde los comensales

sentados en sillas bajas de madera y esparto disponen de una servilleta o

más bien pañuelo de hierbas extendido en la pierna izquierda, cerca de la

rodilla donde se apoya la mano del mismo costado la cual a la vez sujeta

un cantero de pan directamente proporcional al volumen del comensal con

respecto al resto de comensales y el total de pan disponible. La diestra sujeta

una navaja MUY BIEN AFILADA. No se puede cortar el pan y que la sopa

tenga picos (irregularidades) o que el roce de navaja y la hogaza provoque

que caigan migas al suelo.


-Las sopas, pinchadas en la navaja se sumerge en la sartén. Los límites del

espacio vital de cada comensal trazan dos lineas imaginarias y equidistantes

que se cruzan en el centro de la sartén: todo el área que describen esas líneas

corresponden a tu ámbito de acción y maniobra. Se tratan de fronteras

nquebrantables hasta que algún vecino inmediato no dice: "pues me parece

que por hoy yo ya he comío".


-Los picos en las sopas están prohibidos debido a que estos, al sumergirse

en el denso pudin, pueden resquebrajarse del cuerpo de la sopa, dejando

tropezones del pan absolutamente antiestéticos e indeseables.

-El no cumplimiento escrupuloso de todas y cada una de estas normas son

motivo de enfado a tiempo indefinido, desde malestar general hasta retirar

el saludo indefinidamente, además de exclusión social, todo ello dependiendo

de la edad y posición social. El refranero condensa muy bien toda esta

normativa en una sola frase:


No me jodas Baldomero y come gachas en tu lao, que me echas erramagiles

y te comes lo pegao!

Ej. "¿Ande vas con tanta prisa? Paece que vas convidao a gachas!". Eso

es llevar mucha prisa, porque como hemos dicho, no puedes llegar y que

estén frías o que ya se las hayan comío los otros. Además no hay nada que

le guste más a un tomellosero que comer, y si es de a ná, más otavía.

P.D.- La auténtica receta se puede encontrar en el libro de cocina de

Feran Adrian, o como se diga.



Tiene su gracia, sí.

Otro día ahondaremos más en este nieto nuestro.


Más información (y agradecimientos) en:

También relacionado:

El estatuto de Tomelloso

15 diciembre 2009

091214 de temeridades 028

Hay quien no duda en aprovechar cualquier idea demagógica para hacer
bandera de ella, si con eso consigue arrastrar gente desencantada.

Es lo que se llaman gobiernos populistas.

Los tenemos en Sudamérica, pero están sembrados por todo el mundo.

Los identificamos con países tercermundistas, pero en la vieja Europa
salen como setas.

Los aldeanistas catalanes hablan de lo mal que les trata el Estado español
y este fin de semana promovieron consultas sobre la independencia de
Cataluña en 167 municipios.

No en la totalidad de Cataluña, sino sólo en aquellos en los que tenían asegurado
un apoyo masivo.

El resultado fue aplastante.

De las aproximadamente 700 000 personas convocadas a las cajas (no me
atrevo a llamarlas urnas), teóricamente casi las 700 000 eran independentistas,
con lo que se debía esperar casi 700 000 votos a favor de la independencia.

Además, podían votar los mayores de 16 años, consciente la organización de
que los más jóvenes suelen ser los más radicales (dicho en un sentido positivo)
y los inmigrantes (nunca he tenido ningún problema con ningún Prat, Valls
o Valls y Prat, y en cambio sí con García, Martínez o Pérez, hijos de
manchegos o extremeños, que tienen que demostrar (a no sé quién) que
son más catalanes que los que llevan generaciones naciendo y mimando
esa tierra).

Pues no. A favor de la independencia votaron cerca 200 000, algo más de 25%.

Evidentemente de los que votaron, el resultado fue aplastante. Un 94.71%
de los votos fue a favor del sí.

O sea, que a casi el 75% de los electores se la refamfimfla el tema de la
independencia (como se la refamfimbla el tema del estatut, como al resto
de España nos la refamfimfla si Cataluña es una nación o no. Entiéndaseme,
que si se quieren considerar una nación, por mí bien. Como si Sant Boi se
considera la Nación Santboiana. Pos güeno, pos fale).

Y de ese casi 75% que se la refamfimfla, aún hubo algunos que tuvieron
ánimo para ir a las cajas y decirle a los convocantes, sóis unos güevones,
pero aún así aquí estoy para deciros que no tenéis ni puta idea de lo
que
quiere la gente.

Significativo el resultado.

Aún así, los aldeanistas están utilizando sus púlpitos para catalogar el
resultado de éxito rotundo y sacar pecho.

En su fuero interno están reconociendo que son unos güevones.

A mí me parece que es como si Laporta convoca una consulta entre los
socios del Barça preguntando que digan quién prefieren que gane la liga,
el Barça o el Real Madrid, y sólo un 25% dice que prefiere que gane la
liga el club del que son socios, el club de sus amores, el club por el que
darían la vida.


Un poco de historia reciente. Hace unos meses, el 30 de septiembre de
2009 se celebró la primera de estas consultas en Arenys de Munt.

Este municipio de 8000 habitantes está gobernado por un sucedaneo
del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya.

Tiene calles sin asfaltar, escasa iluminación, espacios públicos sin
mantenimiento, problemas de riadas porque los cauces no son adecuados,
vías sin soterrar, ...

Con todos estos problemas, al consistorio municipal no se le ocurre otra
cosa que gastarse el dinero en que sus ciudadanos decidan si quieren seguir
perteneciendo a España o no.

Votó un 41% del censo (también incluídos los inmigrantes y jóvenes entre
16 y 18 años). El resultado, evidentemente aplastante: 2.658 votos a favor
y 61 en contra. De 6000 habitantes, no lo olvidemos. A casi al 60% se la
refamfimfló.


Volviendo a la parodia de este fin de semana (si la participación hubiese
sido alta, aceptable al menos, me parecería algo a tomar en cuenta),
es cierto que esta tasa de participación es equiparable a la de las últimas
elecciones europeas. Pero eso no dice nada a favor del referendum y sí
mucho en contra de nuestros políticos.

Y me parece una temeridad intentar alentar unas diferencias que no existen.

El 15 de octubre de 1994 Arzalluz (dirigente entonces del Partido Nacionalista
Vasco) dijo "Yo no soy racista, yo prefiero un negro, negro que hable euskera
aquí, que un blanco, blanco de aquí que no lo hable o lo ignore".

Nacía la xenofóbia lingüística, considerar extranjero y digno odio, repugnancia
y hostilidad a aquellos que no hablan tu lengua.


Dicho en otras palabras, un aldeanista prefiere y tiene más afinidad con un
hijo de puta violador, asesino y/o maltratador siempre y cuando esa puta hablase
su lengua (y que nadie lo saque de contexto; nada tengo en contra de sus
madres. Es sólo un eufemismo), que con gente cívica, educada, solidaria,
comprometida con la sociedad, si no hablan su mismo idioma.


Triste. El idioma es una herramienta para unir gente y los aldeanistas
lo están empleando para separar.

En el momento en que la independencia sea algo deseado por la mayoría del
país, este blog pedirá el voto a favor.

Mientras tanto, me parece sólo una triste versión del populismo bananero.

¿Os imagináis qué harían los aldeanistas en el gobierno?


14 diciembre 2009

091214 de alegrías 027

Acabo de bajar del avión que nos traía desde Düsseldorf-Alemania y en
unas horas embarco en otro para Hanoi-Vietnam. Esto es un sin vivir.



Y todo esto sin jet lag.


Una parte de nosotros viaja en ese avión.



Cuidadnos a la Reina Maga.


Y abrigadla bien, que aquí hace un frío del carajo.