07 mayo 2009

090507 de idiomas 001

Hoy ha prometido hoy su cargo como presidente del gobierno vasco, Lehendakari de Euskadi.



En una entrevista de ayer dijo que no iba a jurar el cargo porque él era "una persona que se
considera y es laica".

Según el Diccionario de la lengua de la Real Academia Española:

laico, ca.

(Del lat. laĭcus).

1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s.

2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico. Enseñanza laica.



Vale que no crea en Dios, pero la palabra exacta sería en ese caso agnóstico o ateo.

agnóstico, ca.

(Del gr. ἄγνωστος, ignoto).

1. adj. Perteneciente o relativo al agnosticismo.

2. adj. Que profesa esta doctrina. Apl. a pers., u. t. c. s.


agnosticismo.

(De agnóstico).

1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento

de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.


ateo, a.

(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).

1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.



Supongo que por un cálculo electoral, ha considerado que podría perder votos de socialistas
creyentes si se declaraba ateo.

No tengamos tanto miedo a las palabras, señor López. Tiene bastante con tenérselo a los etarras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario